Un año mas las agrupaciones ilegales volverán a hacer de las suyas y tomaran las calles para ser protagonistas del Carnaval.
Callejeras, familiares, ilegales,..con mas nombres que los niños de las Infantas..estas agrupaciones nacieron hace ya bastantes años como una forma más de participación popular.
De esta forma el carnaval “ilegal” se vive en la Viña, en la Plaza de Abastos (bueno en lo que se puede de ella), en la de la Flores, en el Mentidero, en el Pópulo y desde el año pasado hasta en Muñoz Arenillas. Así la puerta del edificio de Correo o la cotizada escalerilla de la Torre Tavira se convierten en verdaderos escenarios improvisaos, en el “Falla” de la calle, donde la ocurrencia, el desparpajo, la imaginación, la espontaneidad y la poca vergüenza de estas agrupaciones consiguen los repertorios mas divertidos
.
Este carnaval sin jueces..te permite, pasarte de tiempo en la parodia..o llevar a más componentes en la agrupación..pues el único jurado que tiene la calle es el publico que venido de fuera o de la propia ciudad están ansiosos de Carnaval.
Y no crean que esto de las ilegales es cuestión de días, pues puedo afirmar con propiedad y bajo la propia experiencia que en ocasiones o más bien en agrupaciones es cosa de meses. Aunque muchos de los días de ensayo se conviertan en la excusa ideal pa tomarte una cervecita con las amigas, recordar anécdotas carnavalescas o buscarle el chiste a algún cuplé. Además cada vez más las mujeres ven en esta formula la posibilidad de formar parte activa en el carnaval mas allá de ser elegidas Ninfas o de salir disfrazadas en la cabalgata.
Yo sin lugar a dudas no puedo más que animar a todos aquellos a los que el gusanillo le ha picado alguna vez a que formen parte de este “carnaval ilegal”, de este carnaval que se vive en todos los rincones de la ciudad. Pues aquí la que firma repite y piensa seguir repitiendo esta terapia anual para el corazón a ritmo de claves, caja y bombo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario